¿Sabías que existen plantas en nuestro entorno habitual que son tóxicas para nuestros perros?
Me ha pasado más de una vez con mi Yorkie que ha intoxicado en nuestra propia casa y de paseo en el parque.
¿Cuáles son? ¿Qué efectos producen? Hoy te compartiré las 9 plantas tóxicas más comunes.
Te lo cuento todo, ¡Empecemos!
Hortensia
La hortensia es tóxica tanto la hoja como la flor. Y los síntomas más comunes son trastornos gastrointestinales. Diarrea, vómito y dolor abdominal.
Dependiendo de cuanto se haya comido puede afectar el sistema nervioso, provocando problemas de motricidad como la falta de coordinación.
Narcisos
La ingesta de esta planta causa vómitos, diarrea y salivación excesiva en nuestros perros.
Puede ocasionar trastornos graves como cardíacos y convulsiones.
Difenbaquia
Esta planta en particular suelen estar en los hogares de manera decorativa y causa síntomas internos y externos.
Tiene daños tópicos como ampollas e inflamaciones. Internamente les causa ardor en la garganta e inflamación en tracto digestivo.
Adelfa
¡Todas las partes de esta planta son tóxicas!
Produce además de gastrointestinales, también fiebre, depresión y lo que es peor puede causar la muerte por paro cardíaco.
Flor de Pascua
¡Sí! Esta es la típica flor que ponemos en nuestras casas por época navideña.
Esta planta causa alteraciones tópicas en nuestros perros como dermatitis. Causa diarrea, vómito, salivación excesiva e irritación de las mucosas.
Amarilis
Esta planta Amarilis produce trastornos intestinales, como vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Y muy importante puede ocasionar la muerte por trastornos cardíacos.
Acebo
Los frutos, semillas y planta es venenosa para nuestros perros ocasionando además de trastornos intestinales también entran en estado de somnolencia. Y puede llegar a provocar una grave deshidratación.
Azalea
La Azalea es otra planta típica que podemos encontrar en nuestro entorno. Y puede provocar desde vómito, diarrea y salivación excesiva como hasta la muerte.
Hiedra
La hiedra es una planta que podemos conseguir comúnmente también. Y todas las partes de esta planta son venenosas, en especial sus frutos.
Además de trastornos intestinales causa también aceleración del ritmo cardíaco. En exceso puede producir la muerte.
¿Qué hacer cuando un perro se intoxica con una planta?
Ahora que ya sabes cuales son las plantas más tóxicas para nuestros perros, podemos detectar que ha ingerido alguna de estas si luego de un paseo observamos vómito, diarrea, temblores, convulsiones, inflamación de la cara, etc.
Pero, ¿Cómo actuar ante esto?
Si vemos a nuestro perro mordisqueando una planta lava su boca con abundante agua, y siempre llevarlo al veterinario inmediatamente. ¡No esperes a que empeore!.
Compartir contenido